🪕 Pollo Records - 🌟 Pixelia.art

Logo Pollo Records

🎵 Pollo Records 🎵

Música y ritmo
desde la galaxia. 🐔

Visita el canal
Pixelia.art

⭐ Pixelia.art

Universo de arte, poesía
y resonancia cósmica.

sábado, abril 30, 2005

¿LLegaran del espacio?,

Quetelapiqueunpollo

La verdad es que cada vez paso más tiempo en Internet, no se si es una costumbre muy sana, ¡tal vez abandone pronto esta droga!. La del tabaco ya sabéis que es obligatorio. Recuerdo haber leído en algún sitio refiriéndose a Japón, que la gente vive en espacios muy pequeños debido a que son muchos y a la falta de espacio, ya sabes como van de apretados en el metro.

EXPO 2005 AICHI, JAPÓN

La escena que más me ha llamado la atención, es la de una persona que vive como muchas otras, en un pequeño habitáculo de la ciudad, en unos pocos metros cuadrados, un pequeño cubículo en el que cabe una mesa, la cama y poco más. (También yo he vivido así, alguna vez en mis comienzos por Madrid). Vamos que parecía una lata de sardinas. (“Dicen que en España se construirán pronto pisitos así”). El caso es que te pasas todo el día enganchado a Internet. Se han convertido en ermitaños, metidos en su cueva particular, la red es su forma de relacionarse con el mundo. No salen de su habitación, viven en el ciberespacio, lo más parecido a una vida virtual, ni siquiera se molestan en cocinar, piden algo por Internet o por teléfono y alguien lo lleva, las ciudades parecen un hormiguero moderno.

Tal vez este equivocado o tal vez no, en esta situación, ¿que se puede pensar?, que los japoneses no saben divertirse, ¿o si?. Me lo contará mi amigo el Pollo cuando visite Japón.

Así navegando, por la red encuentro multitud de chascarrillos, foros, opiniones, imágenes, es un océano de información, no puedo asimilarla toda, me entretengo con cualquier cosa, cada célula es un mundo, mejor o peor preparadas para el asalto, diferentes, aunque a todas se las puede calificar por el trabajo que realizan. Uno puede sentirse bien buscando, ¿pero que exactamente?. Ya no se lo que busco, puedo imaginar que dedico parte de mi tiempo en alimentar a “La bestia”, enlazando sus neuronas, unos links con otros, como millones de células, más o menos inteligentes, cada una en su función, todas trabajando para que esa “Gran Puta” pueda pensar mejor. Esto es de mi guerra personal. Me conoce, sabe como me llamo, no puedo huir, y sabe como pienso, conoce cada uno de los sitios que conozco, sabe donde puedo huir. Al mismo tiempo me pregunto si la muy Zorra ¿será multitarea?, ¿capaz de vernos a todos?, busco aliados en otra dimensión, necesito un software que despiste sus rastreadores ¿llegaran del espacio?, ¿crearemos una internet estelar?. ¿Cuanto falta?. ¿Tu que opinas?. Proyecto SETI.

P.D. Si tu comentario es negativo, no me ayudarás. Interesado en centros de terapia ocupacional, que den buenos masajes, tías guays, piscina, árboles, pajaritos y ver como brilla el sol, mucho relax. Ahhh y un ordenador por si quiero seguir escribiendo chorradas. Gracias y Saludos.

sábado, abril 23, 2005

El corral del Pollo

Quetelapiqueunpollo

Gracias, muchas gracias.

No se quien es el el autor o el artífice de este éxito web-log editorial sin precedentes en la breve “history” del pollo. El caso es que mi amigo “El Pollo”, ha recibido diecisiete visitas en un día, todas procedentes de los Estados Unidos de América. Es como si las acciones de la bolsa hubiesen subido a valores máximos, en mi opinión es hora de vender, pero mi amigo no me deja. El pollo no esta acostumbrado, en seguida se le sube a la cabeza y se pone a cacarear, Los libros de caballerías y las estadísticas le afectan gravemente, esta pensando traducir el Blog a no sé cuantos idiomas, en realidad todavía no sabe que quiere decir pero ahí esta. Menos mal que a mi no me importa y que puestos a pedir yo también le he pedido un aumento de sueldo. “For the moment”, estamos empatados en nuestro pequeño desacuerdo.

En realidad saben ustedes, que no podemos vivir el uno sin el otro.

También a mi me tiene un poco intrigado tanta visualización. La próxima vez Damas y Caballeros, dejen un pequeño mensaje, para saber que no estaban ustedes de paso, si quieren pueden saludar , haremos un esfuerzo en contestarles. Lo que todavía no imagino es contestando o traduciendo el pollo al chino, aunque se que trata de una cuestión de costumbres.

Hablando de China, parece ser que cada día son más importantes los habitantes de este país, antes no era así, es decir el primer ministro japonés no se retractaba ante el mundo entero, ni esperaba sentadito en un sofá a que lo reciba su homólogo chino, con el deshonor que esto supone para ellos estas cosas.

La economía China me parece colosal en estos momentos. El caso es que el gigante ha despertado, lo del gigante dormido que todos hemos oído alguna vez, es una frase acuñada por Napoleón, ¿increíble verdad?, otro visionario. De hecho las noticias económicas que leo, me parecen asombrosas.

Le comentaba a mi amigo el Pollo, que el sueldo que gano como secretario, que es nada, tal vez se pueda invertir en acciones de empresas chinas, si alguien sabe de esto que me comente, según creo las próximas multinacionales del mundo saldrán y estarán allí en el sudoeste asiático, tengo que encontrar un agente de bolsa chino, es urgente.

Quizás cometáis el error de pensar que en china sólo existe mano de obra barata, que fabrican más porque son esclavos de su sistema, con peor calidad o que sólo saben copiar lo que se realiza en otros paises.

Hay cosas que no me explico, cuando se le dice al régimen chino que en Francia hubo una revolución que dignifico los derechos y las libertades del hombre, te digan que sólo han pasado 200 años, puestos a pensar tienen razón, pero joder como miden estos el tiempo, tienen otra visión, ¡eso es seguro.!

El caso es que se acerca el tiempo en que 160.000 millones de chinos sean de clase alta, como la entendemos nosotros ahora claro, los que llevamos mercedes. Ellos disponen ahora de más universitarios e ingenieros que en Europa y dentro de nada, que el mundo entero. Son una fuerza de trabajo (Es aproximado) de 1.000 millones cuando en la Europa de los 25 somos 250, allí muy jóvenes y aquí muy viejos. Todo el mundo sabe que las cosas cambiaran mucho, si en Europa y USA no lo vemos, es como en la canción, “no te quieres enterar”. Se me queda una cosa en el tintero, ¿como será pasar de una nación próspera a otra en vías de desarrollo?, ¿como será hacerte un lifting en la cara, para parecer más oriental.?. Je, Je.

En fin este tema da para mucho, haber si encuentro la manera de realizar negocios internacionales con el gigante asiático, que ha despertado y es una realidad. Si compráis ladrillos a medio plazo, seguro os forráis, lo malo es que desde que vendí el mercedes, ando un poco escaso, buscaré otro tipo de inversión. Quizás la bolsa, ¿Hay bolsa en China?. Un país, dos sistemas. Si alguien sabe más de este tema, ánimo dale a la tecla y expláyate

lunes, abril 18, 2005

Las estadísticas

Quetelapiqueunpollo

Menos mal que no me tomo en serio lo de las visitas, se supone que al pollo le divierte aprender un poquito del mundo Web, es novato en esto de los blog, off course, no obstante es muy presumido, le gusta ir guapo, fardar un poquito con algún animal de la granja. Pero chico, me lo han destrozado, el pobre tiene su autoestima por los suelos. La cosa es que se encontró un lugar donde realizan estadísticas gratis y después de verlas, ha pensado que si en estos momentos se presentase a las elecciones, "no habría obtenido ningún voto", ¿como es posible?, un pollo tan guapo y molón, debiera estar en el parlamento, al menos para despertar a sus señorías, en fin. Muy triste lo del pollo. Me ha propuesto que le monte un partido político, algo que le suene bien, como el Partido Comunista del Corral del Pollo. ¡Eso si que tiene gancho!, me comenta.

En fin, que por no aparecer, ni siquiera su más asiduo y querido lector, aparece en las estadísticas. Definitivamente este pollo ha de hacer algo. Llamar la atención. Saludos.

P.D. El pollo acepta mensajes de ánimo escritos. El tío con la depre que ha cogido, como si fuese la extraordinaria, se ha largado a Tarragona y por allí anda tomando el sol, ¡Como se lo monta el pollo!, ¿verdad?, enviará alguna crónica desde Barcelona, creo…., saludos a la tropa.

miércoles, abril 13, 2005

El Título

Atardecer

Amigos/as;

"Hagamos un Trato", de Mario Benedetti.

La historia es sencilla, un amigo de los de siempre, me indico por correo electrónico un lugar de Internet, me ofreció visitar la dirección de un blog de opinión donde el participaba con sus comentarios, de hecho mi amigo es el autor. Según creía yo, aquello era un complemento de una Web literaria a la que el dedicaba su tiempo y esfuerzo. Me gusto sin más, mi colega me animaba a que yo también dedicara un poquito de mi tiempo en aquello. Según comentaba para enlazarnos y postearnos con algún tema de opinión que nos interesase en general, de política, ciencias, humanidades, literatura, poesía y cualquier otra cosa que se nos ocurriera, que fuera adecuada para despertar en alguien un pequeño interés y así animarle a participar u opinar.

Así que me enrede un poco con su idea, me puse a ver si yo también era capaz de pegar una foto en Internet con un comentario adjunto. La cosa prometía, después de todo, aquello no era tan difícil, en ese momento no tenía clara la finalidad, puro divertimento, pasar el rato. Si alguien me preguntase hoy sobre que fin persigue el pollo, le contestaría que se trata de una fotografía echa mil pedazos, se trata de darle un cierto orden a la imagen, como si de un puzzle se tratara. Cada vez que tengo un poco de tiempo voy añadiendo alguna cosa que me guste, sea interesante o que vea por ahí, para ver si consigo darle alguna forma.

Luego me pregunte en que estaría yo pensando cuando le di nombre a este blog. Al principio me pareció un nombre gracioso, más adelante he pensado en cargármelo y comerme el pollo, alguien podía malinterpretar el título pensando “vete al cuerno o algo parecido”, nada mas lejos de mi intención. He pensado que si consigo explicarme, no será necesario perpetrar el crimen y el pollo seguirá viviendo hasta el punto de que muera de viejo o de inanición, por el cansancio de echarle de comer. Es sabido querido colega y publico en general, “menos mal que el escenario esta vacío”, que a medida que vas introduciendo contenidos, cada vez es más difícil matar al pollo, cortarle la cabeza de un hachazo rápido, así que con mis estadísticas de lectores en una pata y las críticas inexistentes todavía en la otra, digo que escribir y poner contenidos en la Web es muy bonito, pero nada rentable. Yo antes era más idealista, ahora que me acerco a la edad del pollo, soy más materialista, últimamente sólo quiero que me echen de comer y me dejen tranquilo en el campo. Saludos.