¡Joer!, la verdad es que el pollo 煤ltimamente no se deja ver mucho, 煤ltimamente se siente perseguido y el mismo se ha puesto en cuarentena. Como ya sab茅is mi amigo es un fil谩ntropo y actualmente vive encerrado en su propio laboratorio de m谩xima seguridad. Por su cuenta y riesgo investiga las nuevas mutaciones del virus N5H1 y de los recursos que habremos de emplear los humanos gen茅ticamente no modificados para superar la peste aviar que se avecina sobre el planeta.
Mientras el se mantiene ocupado con todo eso...,
En la redacci贸n del pollo uno se siente estupendamente al leer vuestros comentarios, me puedo sentir orgulloso de mis colegas en la Net que contin煤an mim谩ndome, ofreciendome todo su apoyo psicol贸gico desinteresadamente. Naturalmente as铆 uno se siente querido y reconfortado, por lo que es de l贸gica, seguir buscando nuevos motivos que ilustren este blog.
Uno de los comentarios m谩s graciosos y “de profundis”, ha sido el de mi admirada y distinguida amiga “Lacristi”, que ha sabido explorar y motivar admirablemente las dos neuronas del atlas de mi cerebro, para que estas elaboren a modo de respuesta este exclusivo post de gama alta.
En mi opini贸n la mayor parte de...”X”, (se trata de despejar puesto que es una inc贸gnita), no disponemos del don natural de la escritura. En mi caso es m谩s bien un trabajo forzoso. Considero que mi tendencia natural, es m谩s bien hacer el vago. En una palabra holgazanear.
Escribir es un trabajo que lleva su tiempo, naturalmente imagino que en la medida que uno consigue hacerlo habitual y cotidiano, logra preparar mejores ensaladillas mentales. De hecho, e o铆do decir por ah铆, que hay quien realiza un post como si se tratara de una tortilla francesa, vuelta y vuelta.
Mi caso es m谩s dif铆cil. De vez en cuando tengo necesidad de que se me ocurra algo y en ese acto de pensar, “no se me ocurre nada”, en ese momento deseo encender la bombilla de mi cerebro, recreo lo que har铆a el pollo en mi lugar y medito sobre sus ense帽anzas, pero no logro encontrar el interruptor de mi mente y lo 煤nico que consigo es perder m谩s pelo de mi cabeza. Sin los superpoderes necesarios y con esta alopecia galopante, que cada d铆a va a m谩s, me conformar茅 con un poco de actitud, algo de imaginaci贸n y una pizca de experiencia.
Retomando el hilo de la cuesti贸n…,
En el comentario se hac铆a referencia a lo de “Vivir Intensamente” y justamente el otro d铆a, andaba yo pensando sobre esta cuesti贸n. ¿Por qu茅?. Muy sencillo, piensa en un d铆a cualquiera, un d铆a corriente entre semana, imagina que tienes fiesta y piensas en como aprovecharlo.
Naturalmente haciendo gala de mi riqueza “si el tiempo fuese Oro, ¡Que lo es!, yo ser铆a un autentico despilfarrador”, me acuesto tarde haciendo el paria con mil tonter铆as en las que suelo malgastar el tiempo y no contento con ello, a la hora de levantarme, sencillamente dejo que el despertador suene cada media hora o tres cuartos, sin ser capaz de levantarme. ¿Qu茅 me sucede?
Mil cosas hubiera podido hacer y sin embargo, ¿que hago?. Respuesta. ¡Holgazanear!. En fin, con lo bello que es vivir y sin embargo tengo la sensaci贸n de estoy aprovechando muy poco mi tiempo. Me pregunto si le he resuelto a Cristina, las dudas que mi ausencia le haya podido ocasionar sobre lo de ¡¡¡VIVIR INTENSAMENTE!!!.
En mi caso es todo lo contrario a Leonardo, que por aprovechar m谩s el tiempo, no quer铆a ni dormir. Yo padezco la enfermedad del sue帽o y voy a inventar una p铆ldora azul que me sirva para acostarme antes y levantarme m谩s temprano, quiero y necesito aprovechar mejor mi tiempo.
P.D. Ni que decir tiene que vosotros sois los mejores. Yo tambi茅n os quiero. Saludos.
Mientras el se mantiene ocupado con todo eso...,
En la redacci贸n del pollo uno se siente estupendamente al leer vuestros comentarios, me puedo sentir orgulloso de mis colegas en la Net que contin煤an mim谩ndome, ofreciendome todo su apoyo psicol贸gico desinteresadamente. Naturalmente as铆 uno se siente querido y reconfortado, por lo que es de l贸gica, seguir buscando nuevos motivos que ilustren este blog.
Uno de los comentarios m谩s graciosos y “de profundis”, ha sido el de mi admirada y distinguida amiga “Lacristi”, que ha sabido explorar y motivar admirablemente las dos neuronas del atlas de mi cerebro, para que estas elaboren a modo de respuesta este exclusivo post de gama alta.
En mi opini贸n la mayor parte de...”X”, (se trata de despejar puesto que es una inc贸gnita), no disponemos del don natural de la escritura. En mi caso es m谩s bien un trabajo forzoso. Considero que mi tendencia natural, es m谩s bien hacer el vago. En una palabra holgazanear.
Escribir es un trabajo que lleva su tiempo, naturalmente imagino que en la medida que uno consigue hacerlo habitual y cotidiano, logra preparar mejores ensaladillas mentales. De hecho, e o铆do decir por ah铆, que hay quien realiza un post como si se tratara de una tortilla francesa, vuelta y vuelta.
Mi caso es m谩s dif铆cil. De vez en cuando tengo necesidad de que se me ocurra algo y en ese acto de pensar, “no se me ocurre nada”, en ese momento deseo encender la bombilla de mi cerebro, recreo lo que har铆a el pollo en mi lugar y medito sobre sus ense帽anzas, pero no logro encontrar el interruptor de mi mente y lo 煤nico que consigo es perder m谩s pelo de mi cabeza. Sin los superpoderes necesarios y con esta alopecia galopante, que cada d铆a va a m谩s, me conformar茅 con un poco de actitud, algo de imaginaci贸n y una pizca de experiencia.
Retomando el hilo de la cuesti贸n…,
En el comentario se hac铆a referencia a lo de “Vivir Intensamente” y justamente el otro d铆a, andaba yo pensando sobre esta cuesti贸n. ¿Por qu茅?. Muy sencillo, piensa en un d铆a cualquiera, un d铆a corriente entre semana, imagina que tienes fiesta y piensas en como aprovecharlo.
Naturalmente haciendo gala de mi riqueza “si el tiempo fuese Oro, ¡Que lo es!, yo ser铆a un autentico despilfarrador”, me acuesto tarde haciendo el paria con mil tonter铆as en las que suelo malgastar el tiempo y no contento con ello, a la hora de levantarme, sencillamente dejo que el despertador suene cada media hora o tres cuartos, sin ser capaz de levantarme. ¿Qu茅 me sucede?
Mil cosas hubiera podido hacer y sin embargo, ¿que hago?. Respuesta. ¡Holgazanear!. En fin, con lo bello que es vivir y sin embargo tengo la sensaci贸n de estoy aprovechando muy poco mi tiempo. Me pregunto si le he resuelto a Cristina, las dudas que mi ausencia le haya podido ocasionar sobre lo de ¡¡¡VIVIR INTENSAMENTE!!!.
En mi caso es todo lo contrario a Leonardo, que por aprovechar m谩s el tiempo, no quer铆a ni dormir. Yo padezco la enfermedad del sue帽o y voy a inventar una p铆ldora azul que me sirva para acostarme antes y levantarme m谩s temprano, quiero y necesito aprovechar mejor mi tiempo.
P.D. Ni que decir tiene que vosotros sois los mejores. Yo tambi茅n os quiero. Saludos.