He oído comentar que tal día como hoy, un día de luna llena, esta se teñirá de rojo anunciando el día del juicio final. Sea como quiera, esta noche si no hay nubes que lo impidan, desde las 23,44h a las 0,57h, podremos observar en España, a simple vista un eclipse lunar total. También se observará en África y Asia occidental. Dicen que una situación así, no la volveremos a ver hasta 2029 y aún queda un rato. Haber si esta noche no me lo pierdo y puedo hacer una fotografía del evento cósmico.
Serán coincidencias pero lo cierto es que mañana 4 de marzo, la cadena Discovery Channel estrena en USA un documental titulado 'La tumba perdida de Jesús'. Es del realizador James Cameron, responsable de grandes éxitos de Hollywood como “Titanic” Me encantaría verlo dada la expectación que esta creando, haber si alguien me lo graba en algún sitio.
La noticia, que ya ha dado la vuelta al mundo varias veces, ha creado debate y mucha polémica. En el interior de la tumba estaban marcadas las inscripciones de: María, Mateo, Jesús, hijo de José; María, Jofa, hermano de Jesús, y Judas, hijo de Jesús.
"Sólo ha faltado el burro, el buey y los reyes magos para completar el Belén". Me parece increíble que un descubrimiento así, “aunque finalmente no demuestre nada”, tarde más de 25 años en darse a conocer al público. Me gusta el oficio de Cameron, en mi opinión se lo ha currado y tiene olfato. El asunto interesa bastante más que las momias de Egipto.
Serán coincidencias pero lo cierto es que mañana 4 de marzo, la cadena Discovery Channel estrena en USA un documental titulado 'La tumba perdida de Jesús'. Es del realizador James Cameron, responsable de grandes éxitos de Hollywood como “Titanic” Me encantaría verlo dada la expectación que esta creando, haber si alguien me lo graba en algún sitio.
La noticia, que ya ha dado la vuelta al mundo varias veces, ha creado debate y mucha polémica. En el interior de la tumba estaban marcadas las inscripciones de: María, Mateo, Jesús, hijo de José; María, Jofa, hermano de Jesús, y Judas, hijo de Jesús.
"Sólo ha faltado el burro, el buey y los reyes magos para completar el Belén". Me parece increíble que un descubrimiento así, “aunque finalmente no demuestre nada”, tarde más de 25 años en darse a conocer al público. Me gusta el oficio de Cameron, en mi opinión se lo ha currado y tiene olfato. El asunto interesa bastante más que las momias de Egipto.
La cosa es que según cuentan, esto pudiera poner en tela de juicio la propia resurrección del Jesús.
Tengo una hipótesis, una elucubración como otra cualquiera, Jesús pudo resucitar como dice el nuevo testamento, es cuestión de fe y hay bastantes testigos del hecho que lo aseguran, pero el hallazgo de una posible tumba puede llevar a pensar que después del suceso, en vez de ascender a los cielos en cuarenta días, el muy pillo quizás se quedara por allí, llevando una vida muy humana y discreta. En tal caso, imagino que se rapo la barba, así no lo conocía nadie y al modo de un testigo protegido pudo vivir y casarse con Maria Magdalena, tener descendencia. Si no me equivoco, este esquema se parece mucho a la historia que cuenta el famoso libro de ficción “El Código da Vinci”.
En fin, que Jesús pudo hacer lo que le viniera en gana, pero resucitar para luego volver a morir años más tarde y ser enterrado. Hay algo que no me cuadra. Como dice James Cameron, el debate esta servido. ¿Tu que opinas?.
Tengo una hipótesis, una elucubración como otra cualquiera, Jesús pudo resucitar como dice el nuevo testamento, es cuestión de fe y hay bastantes testigos del hecho que lo aseguran, pero el hallazgo de una posible tumba puede llevar a pensar que después del suceso, en vez de ascender a los cielos en cuarenta días, el muy pillo quizás se quedara por allí, llevando una vida muy humana y discreta. En tal caso, imagino que se rapo la barba, así no lo conocía nadie y al modo de un testigo protegido pudo vivir y casarse con Maria Magdalena, tener descendencia. Si no me equivoco, este esquema se parece mucho a la historia que cuenta el famoso libro de ficción “El Código da Vinci”.
En fin, que Jesús pudo hacer lo que le viniera en gana, pero resucitar para luego volver a morir años más tarde y ser enterrado. Hay algo que no me cuadra. Como dice James Cameron, el debate esta servido. ¿Tu que opinas?.
7 comentarios:
te invita a ingresar en www.lalibelulacobre.blogspot.com
muy lindo tu blog, saludos!
Me quedo con la penúltima frase que hace referencia al Código Da Vinci.
Hay mucho por descifrar todavía. Mucho. Aunque algunos lo tengamos ya bastante claro.
Me alegro mucho volver a reencontrarte.
¿Casarse y tener descendencia? Eso significaría que no ha entendido nada de sus propias enseñanzas, ja, ja ja.
Para mí todo son elucubraciones sin mucho fundamento, si lees Caballo de Troya de J.J.Benitez y te vas introduciendo en el relato, al final casi te "tragas" todo lo que dice.
Lo cierto es que si yo pongo la mano o un libro delante de una bombilla eso es un eclipse "bombillar" y podré hacer la foto del "invento eclipsar"
Saludos.
muchisiiimas gracias por seguir visitandome me da gusto verte de regreso... recibi tu comentario cuando estaba por postear el mas reciente, en cuanto al dilema... hay muchas teorias...en la pelicula de señales dice algo que se me quedo muy grabado, ¿que es lo que quieres creer? que existe alguien y existen los milagros o que estas solo... con eso me quedo yo, al menos no se siente tan feo jajaja... cuidate mucho.
Cuando supe que Cameron estaba detrás de este asunto presentí que a la ciencia podía estar manipulada por el ardiente deseo de hacer dinero. Y Cameron a demostrado ser un experto en ello. No me muero por ver el documental, me conformo con alguna repetición si es que me topo con ella. Ya he visto y leído bastante sobre estos asuntos polémicos alrededor de la vida, muerte y resurrección de Jesucristo, la cosa me aburre a veces.
Desde luego, como bien lo dices, el chiste de este asunto es de fe, no de pruebas, de lo contrario de nada sirve esto. Lo extraordinario sería que el pollo haya podido tener contacto con Jesucristo en aquellos días (máquina del tiempo) y el, en estos momentos, esté preparando a la gente para la su segunda venida. Eso si se nota interesante.
Saludos Camarada.
El problema, amigo TBO, es que eso nunca lo sabremos. Saldrán teorias de todo tipo, el que crea podrá continuar creyendo y el que no, también tendrá posibilidades de continuar dudando. Lo único claro es que la iglesia seguirá cortando el bacalao durante bastante tiempo ya que su negocio, igual que el de las funerarias, mejora en épocas de crisis.
Publicar un comentario